domingo, 22 de noviembre de 2009

Actividad Utilizada por nosotros, en la Clase simulada.

PELOTÓN


Comienzan los alumnos formado una hilera, desfilando por el centro de la sala, todos comienzan con la Pierna derecha, posteriormente se irán dividiendo de dos, para conformar todos juntos una fila.

Luego el instructor se presenta y entregara las reglas, para este juego. Así cada integrante de pelotón, deberá regirse por las instrucciones del Instructor, quien podrá castigar a quienes no cumplan sus instrucciones.

Posteriormente, comenzaran a trotar, por el lugar, repitiendo una canción que el instructor ejecutara. Así, llegando a un nuevo punto, se dividirán en equipos, los que serán conformados, por el instructor y a cada recluta, se le entregara un distintivo, con su apellido.

Luego, cada equipo, deberá elegir un nombre y un grito de guerra, que los distinguirá en cada competencia. Así, los equipos conformados, deberán elegir a su carne de cañón, quienes serán los primeros reclutas nominados para la prueba de eliminación. Este carne de cañón, deberá tratar de que su equipo, no pierda par no ser nominado.

CARNE DE CAÑON

Para ello, ambos equipos deberán pasar por varios obstáculos. La prueba será individual, y terminando un integrante podrá seguir el siguiente.

Si los equipos son impares, deberá elegirse a un integrante, para que supervise la prueba junto con los instructores.

1er obstáculo:- deberán pasar entre unas lanas, sin tocar ninguna de ellas, si las tocan deberán regresar al principio.

2do obstáculo:- deberán, a través de arrastre llegar a un nuevo punto, acá, los alumnos, no podrán levantar su cuerpo desde el suelo, ya que eso será causal de regresar, al inicio de la prueba incluyendo las lanas.

3er obstáculo:- cada integrante del equipo, deberá saltar con una cuerda 10 veces. Este punto todos los integrantes serán supervisado por los instructores. Acá, nadie podrá decir que no sabe saltar, Todos deben hacerlo.

4to obstáculo:- cada integrante deberá encestar, una pelota, dentro una bolsa de basura, puesta para la prueba. Terminada esta prueba podrá seguir el nuevo integrante.

CODIGO DE HONOR

Ambos equipos se colocan frente a frente, y en un sector delimitado, deberán llamar al recluta que han elegido para su código de honor. Todos los participantes actúan en esta actividad.

destacando que nadie puede generar palabras bruscas, para poder enviar a un nuevo integrante de cualquier equipo a la prueba de eliminación. Acá el grupo deberá elegir a su competidor más débil, para este código de honor.

LLAMADA TELEFONICA

Los docentes, simulan una votación telefónica y para designar al perdedor de esta prueba, irán nombrando a quienes no fueron elegidos, para que se retiren.

NUEVA CONFORMACION DE EQUIPOS. Y NUEVO CARNE DE CAÑON

PRUEBA NUEVOS EQUIPOS. Nuevo nominado.

1er obstáculo:- en una colchoneta, deberán hacer dos vueltas de carnero.

2do obstáculo:- luego deberán dar una vuelta alrededor de la sala (ambos equipos, en sentido contrario)

3er obstáculo:- Inflar un globo y reventarlo. Como el recluta desee

4to obstáculo:- cada integrante deberá encestar, una pelota, dentro una bolsa de basura, puesta para la prueba. Terminada esta prueba podrá seguir el nuevo integrante.



ASI SE HAN ELEGIDO LOS TODOS LOS NOMINADOS


PRUEBA DE ELIMINACION

Acá se llevaran a los participantes a un sector oculto, y de manera individual, irán saliendo para realizar la prueba y volver a ocultarse, para no ver como realiza la competencia su compañero.

Los reclutas serán distribuidos alrededor de la sala, con el objetivo de motivar a sus compañeros.

Cada nominado deberá competir individualmente, controlado por cronometro.

La prueba de eliminación, conformara un circuito de todo lo anterior, es decir, deberán realizar las dos pruebas anteriores juntas.

Al final en una premiación, se dirá quien es el nuevo eliminado de pelotón.

Para concluir, los profesores, entregaran dulces, para amenizar la jornada, y dirán que

EL HONOR ESTA EN JUEGO, PERO QUE EL HONOR, NO SIEMPRE SE CONSIGUE GANANDO, SINO QUE COMPARTIENDO Y LOGRANDO LLEGAR HASTA DONDE MAS PUEDAN. SI SE PUEDE HASTA EL FINAL, MEJOR AUN, NO IMPORTANDO QUE UNO SEPA QUE YA A PERDIDO.