La educación física en la época contemporánea ha experimentado un amplio desarrollo de diversos modos de practicar el ejercicio físico, estando influida por diversos factores.
El impetuoso desarrollo alcanzado por la ciencia y la tecnología a escala universal, los avances experimentados por las ciencias sociales y en particular por la psicología, pedagogía, el gran impacto de los Juegos Olímpicos de la era moderna y del deporte como fenómeno sociocultural contemporáneo, la mejor forma de lograr un mejor uso del tiempo libre y luchar contra el ocio y el sedentarismo que genera el desarrollo económico.
La influencia ejercida por estos factores en los profesionales de la educación física favoreció al desarrollo de diversas corrientes o tendencias pedagógicas que constituyen distintas maneras de entender la Educación Física, tales como:
- Psicomotricidad
- Psicocinética
- La expresión corporal
- La sociomotricidad
- El deporte educativo
- El deporte recreación
- Los aeróbic
- Las técnicas de relajación orientales
- Culturismo renovado
Pero algo muy significativo en estos cambios es que ellos han venido teniendo lugar, cada vez con mayor ímpetu en los últimos años provocando en muchos profesionales la sensación de ir viajando en un tren a excesiva velocidad, que nos lleva a un destino difícilmente predecible por nosotros mismo. Por lo tanto hay que buscar un camino que permita encontrar a la educación física su propia pertinencia, independientemente de los modismos por los que atraviesan las prácticas corporales.
Con el propósito de favorecer a una mejor comprensión del fenómeno de la educación física en la época actual se agrupan las principales tendencias y corrientes en tres modelos.